Seguridad, sostenibilidad y medio ambiente
Seguridad, sostenibilidad, medio ambiente y amistad
Hay que tener en cuenta ciertos aspectos y normas para navegar en kayak de mar
Sostenibilidad
La práctica del piragüismo es ecológica en sí misma, no utiliza motor, no hace ruido, no genera residuos... en definitiva no hay que adaptar nada para hacer de su práctica una actividad sostenible.
Condición física
Palear en un kayak es una práctica sencilla, no hace falta una gran condición física para salir a navegar, pero hay que ir adaptándose poco a poco. En poco tiempo puedes probar travesías más largas.
Doble o individual
Lo normal es manejar un kayak individual, pero en ocasiones, se puede usar uno doble, para acompañar a principiantes o con menor condición física, o simplemente por acompañarse.
Cuidado del Kayak
El kayak hay que cuidarlo como cualquier otra embarcación. En el mar hay que tener cuidado con golpearlo con las rocas o arrastarlo. Antes de almacenarlo hay que vaciar los tambuchos y lavarlo con agua dulce.
Seguridad en el mar
La mayoría de nuestros socios y el club, utilizan kayak abiertos de tipo pesca. Son largos y anchos, por lo que son navegantes y estables, además de insumergibles. Pero es obligatorio llevar chaleco salvavidas y muy aconsejable saber nadar.
Buen ambiente y compañerismo
El buen ambiente y el compañerismo presiden las actividades del club. En todas las tareas de manejo de kayak, embarque, desembarque y travesía nos ayudamos, nos prestamos apoyo y nos damos seguridad.
Tiempo
Tenemos muy en cuenta las predicciones meteorológicas del estado de la mar y del viento. No se planean las actividades hasta un par de días o tres antes que aseguremos bien las condiciones.
Protege el medio ambiente
El kayak de mar y el cuidado del entorno están íntimamente ligados. Nuestro club integra el medio ambiente en sus estatutos. Llévate la basura que generes, y si puedes recoge la basura que veas flotar.